Da comienzo la nueva edición de València Design Fest

- El diseño copará la agenda cultural y profesional de la ciudad durante todo el mes de septiembre y se alargará hasta mediados de octubre, en un año que València destaca por ser Capital Verde Europea y haber sido designada por UNESCO como Ciudad del Diseño.
- El programa, que incluye exposiciones, conferencias, presentaciones editoriales, talleres, proyecciones audiovisuales y un largo etc., convivirá con grandes citas como Feria Hábitat, Abierto València o Valencia Disseny Week.
- El festival, promovido por la Fundació del Disseny, tiene por objetivo principal continuar proyectando la Comunitat Valenciana a escala nacional e internacional como territorio indiscutiblemente vinculado a la creatividad y el diseño.
València Design Fest, impulsado por la Fundació del Disseny, se consolida en su segunda edición con un programa que abarca múltiples disciplinas creativas y que invita a todos los públicos a acercarse a la cultura y el diseño.
«Tiempo y materia»
Entre las iniciativas más destacadas del programa se encuentra la segunda edición de «Tiempo y materia», un proyecto comisariado por Estudio Savage y que este año cuenta con la colaboración del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) así como el Irthi Contemporary Craft Council. «Tiempo y materia» busca acercar la artesanía contemporánea al público general y reflexionar sobre cómo, junto al diseño, la artesanía tiene un camino válido de desarrollo y, sobre todo, de permanencia de materiales, técnicas y procesos de elaboración. Coincidiendo con el acto de apertura del festival, el 13 de septiembre, tendrá lugar la inauguración en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) de la muestra, que lleva por título «Crafting connections: Exploring collaborations in contemporary crafts». En paralelo a la muestra, tendrán lugar una serie de actividades comisariadas por Estudio Savage de la mano de Camper, Fundación Loewe y Domaine de Boisbuchet. En colaboración con Camper se realizarán una charla con la participación de Barreira A+D (9 de septiembre) y un workshop con un grupo de creativos multidisciplinares, cuyo resultado – se presentará el viernes 13 por la mañana – pretende considerar el diseño como un factor de influencia cultural. Asimismo, Fundación Loewe presentará sus premios de artesanía Loewe Craft Prize a través de una charla con dos de los finalistas españoles de las últimas ediciones de estos galardones (17 de septiembre). El amplio programa relacionado con «Tiempo y materia» lo completarán varios encuentros con artistas y entidades de la talla de Domaine de Boisbuchet, Inma Bermúdez, Regina Dejiménez y Sergio Mendoza en el espacio nude de Feria Hàbitat (1 de octubre) o con el diseñador valenciano Manu Bañó desde CDMX junto a otros jóvenes diseñadores y artesanos locales y nacionales (24 de septiembre).